Repository | Zeitschrift | Band | Artikel
La impropiedad del morir
pp. 27-42
Abstrakt
Concebido como una nota introductora, este texto señala algunos de los lugares que conforman la deconstrucción de la experiencia de la muerte emprendida por Jacques Derrida y propone una posible articulación de los mismos. Esta articulación se ordena en torno a las dos siguientes hipótesis: primera, deconstruir la experiencia de la muerte significa mostrar cómo el duelo de la muerte se ha adelantado ya siempre, como memoria del origen que no ha tenido lugar y como promesa del fin que no tendrá lugar, a toda experiencia de la muerto como tal, la cual, entonces, sólo puede acontecer denegándose a si misma aporéticamente como experiencia de las muertes impropias. Segunda, desconstruir la experiencia de la muerte exige desplazar todo pensamiento de la muerte: el duelo de la muerte como tesis sobre la muerte, por cierta escritura de la muerte: el duelo de la muerte como trazo inapropiable con que se escribe todo predicado a propósito de la muerte.
Publication details
Published in:
(1999) En torno a Jacques Derrida. Daimon Revista Internacional de Filosofia 19.
Seiten: 27-42
Referenz:
Bernal Pastor José Carlos (1999) „La impropiedad del morir“. Daimon Revista Internacional de Filosofia 19, 27–42.