Repository | Zeitschrift | Band | Artikel
Manuel Mindán Manero (1902-2006)
Socioanálisis de un filósofo en el centro de las actividades de la red filosófica oficial del franquismo
pp. 85-104
Abstrakt
Este artículo plantea el socioanálisis de un agente representativo, en algunos aspectos, del campo filosófico de la posguerra: Manuel Mindán Manero. Representativo por su posición institucional y académica, por su conexión con el periodo republicano, por la influencia ejercida sobre muchos filósofos, y por su condición de sacerdote-filósofo. Pretendemos hacer una lectura filosófica y política de su vida y de su obra a través de los distintos enclaves institucionales por los que evolucionó su trayectoria social e intelectual.
Publication details
Published in:
(2011) Sociología de la Filosofía en España. Daimon Revista Internacional de Filosofia 53.
Seiten: 85-104
Referenz:
Seoane Cegarra José Benito (2011) „Manuel Mindán Manero (1902-2006): Socioanálisis de un filósofo en el centro de las actividades de la red filosófica oficial del franquismo“. Daimon Revista Internacional de Filosofia 53, 85–104.